Los mexicanos generalmente no necesitan pretextos para reunirse a comer y disfrutar de la fiesta, sin embargo existe un platillo muy tradicional que se convierte en el mejor pretexto para disfrutar una tarde de fin de semana, ese plato son los Chiles en Nogada.
Llegan los meses de agosto y septiembre, los mexicanos saben que comienza la temporada de disfrutar este manjar que solo aquel que lo ha probado puede constatar su complejidad y armonía de sabores, aromas y colores.
La elaboración de los chiles en nogada ses toda una tradición y acontecimiento, no solamente por la labor que supone sino también por la riqueza de ingredientes de temporada que se utilizan como la granada, el durazno, la pera y la nuez de castilla.
Se percibe claramente el mestizaje característico de la cocina mexicana, con el uso de especias como canela, comino, pimienta para aromatizar el relleno que tiene como base carne de cerdo. Un ingrediente indispensable es el acitrón, que con su sabor dulce aporta un sello característico al relleno.
La nogada es el contraste ideal al sabor fresco del chile y el relleno dulce. Es el nombre que recibe la salsa y se elabora con nuez de castilla, queso fresco, leche, azúcar y un poco de jerez. Con su consistencia espesa, cubre perfectamente el chile poblano relleno y se decora con la granada, reuniendo los colores de la bandera mexicana, lo que lo ha hecho un platillo muy representativo de las fiestas patrias además de un exquisito pretexto.
Degustarlo es jugar a la ruleta rusa y eso es por el picante, pues si se tiene suerte y la o el cocinero supo desvenar el chile, evitará que se termine llorando por estar “enchilado”, así que a echarle la bendición antes de dar el primer bocado y como se dice en México: A darle , que es mole de olla!
Un post delicioso, se nota que lo has escrito desde el corazón. Qué pena no haber probado todavía este platillo tan representativo.
Besos guapa.
Gracias!!!! nunca es tarde para probarlo !!! venid a México