Museos Gastronómicos en la Ciudad de México

La Ciudad de México, es la ciudad con la mayor cantidad de museos en el mundo ,teniendo gran variedad de temáticas que van desde el arte contemporáneo, la caricatura,las miniaturas y hasta la gastronomía.

En nuestra ciudad contamos con varias opciones de Museos Gastronómicos y como el día 18 de Mayo es el Día Internacional del Museo ,les comparto algunas opciones que son atractivas para todos los amantes de la gastronomía y con «antojo de aprender».

MUCHO Mundo Chocolate .El Museo del Cacao y el Chocolate

El Museo del Chocolate

Si eres de los que el chocolate te hace salibar de solo pensarlo, entonces esta es una opción que no puedes dejar pasar.

Ubicado en la Colonia Juárez este museo está inspirado en la difusión y salvaguarda de todo lo referente al cacao y claro está que al chocolate. A través de salas interactivas y un ambiente relajado que se crea con un gran trabajo de diseño, el visitante puede conocer el proceso de cultivo del cacao,preparación del chocolate, conocer las variedades de cacao entre otras.Va mas allá de solo degustar el «manjar» del chocolate, se sumerge en todo lo que hay detrás de este apasionante producto.

Después de ver tanto chocolate, de seguro se antoja tomar un rico chocolatito y puedes hacerlo en la «Chocolatería» que se encuentra dentro de este espacio.

Horario de visita al museo: Lunes a Domingo 11 am a 5pm.

Además de la visita al museo, en MUCHO se pueden asistir a Talleres de chocolatería que son los Sábados y Domingos 11:30 a 15:00 hrs.

Se pueden realizar visitas guiadas con previa cita, el horario para estas visitas es de Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 hrs

Una excelente opción para compartir con los chocolateros de la casa y hacer una visita diferente y divertida con la familia.

Dirección: Milán 45, esquina con Roma .Colonia Juárez,Ciudad de México. Tel:55.14.17.37 http://www.mucho.org.mx

MUTEM Museo del Tequila y el Mezcal

mutem

Dos bebidas tan emblemáticas no pueden dejar de tener un espacio donde poder acercanos a ellas y además de degustarlos, conocer y reconocer todo el trabajo que hay detrás de la elaboración de estas bebidas conocidas internacionalmente y que forman parte fundamental en nuestra tradición gastronómica.

El Museo del Tequila y el Mezcal se encuentra localizado en la Plaza Garibaldi. Con su moderno diseño deja ver desde su exterior el poder del agave con sus bellas decoraciones en cristal.

Aquí se conocen los procesos de elaboración del tequila y el mezcal a través de sus salas y también se complementan con conferencias y foros relacionados con la conservación de estas bebidas. También se puede conocer la historia del Mariachi y la gran relación que este tiene con las dos bebidas, principalmente con el tequila.

Cuentan con Terraza y Restaurante donde los platillos utilizan mezcal o tequila como parte de su elaboración,además de cocteles y maridajes sugeridos para degustar. En la tienda se pueden adquirir mezcales y tequilas claro está, pero también artesanías relacionadas con esta cultura del agave.

Los horarios son:

Lunes,Miércoles y Domingos 13:00 a 22:00 hrs

Jueves,Viernes y Sábados 13:00 a 24 hrs

Al ingresar se tiene derecho a una degustación (únicamente para mayores de edad).

Después de visitar el museo se puede aprovechar para ir por un mariachi y porque no, cantar una cancioncita.

Ubicación: Plaza Garibaldi s/n, Colonia Centro. Tel: 55.29.12.38

http://www.mutemgaribaldi.mx

Fundación Hérdez

F Herdez

En realidad es dentro del edificio de Fundación Hérdez es donde se encuentra el «Museo Galería Nuestra Cocina Duque de Hérdez», sin embargo entrar a este edificio es entrar a un museo vivo empezando por la construcción que data de la época virreinal y es una belleza, también se puede visitar un gran atractivo «La Biblioteca», esta es una de las pocas bibliotecas especializadas en gastronomía, cuenta con 3,700 fuentes de consulta entre libros, cd’s,recetarios antiguos,etc.

Es una verdadera delicia visitar esta biblioteca donde se encuentra albergado tanto conocimiento gastronómico,además de transportarte a otra época.

Dentro de lo que es el Museo Galería ,Nuestra Cocina Duque de Hérdez, a través de un corto recorrido se puede conocer la historia de la cocina en México, donde en pequeñas réplicas de cocinas se aprecian los alimentos,utensilios e incluso materiales empleados para el arte de la cocina mexicana,pasando por las etapas: Prehispánica,Colonial,Moderna y del Futuro.

Un espacio muy dinámico y acogedor, que fue diseñado con apoyo del Museo Papalote ,Museo del Niño,lo cual ayuda a lograr que además de un montaje sumamente real, también se pueda difundir el conocimiento de forma pedagógica. Es un museo en donde chicos y grandes pueden acercarse a conocer la historia de nuestra cocina.

Horarios: Martes a Sábado 9:00  a 17 hrs

La visita se puede hacer con degustaciones de platillos tradicionales en los siguientes horarios: Martes a Jueves 12 hrs y 16 hrs, Viernes y Sábado 9 hrs y 16 hrs.

Ubicación:Seminario 18,Colonia Centro. A lado del Templo Mayor

http://www.fundacionherdez.com.mx

Como sabes «gastronomía» es cultura y para muestra estos museos que además de despertar el apetito,contribuyen a la difusión y preservación de tradiciones gastronómicas, parte del gran patrimonio que tiene México. Todos y cada uno de estos abordan el tema gastronómico con gran formalidad,contenido y profesionalismo.

Y tú conoces algún otro museo gastronómico en México o en otro país?

Anuncio publicitario

Acerca de gastroexpresiones

La Gastronomía transmite y comunica mensajes que van desde tradiciones, estados de ánimo, cultura, economía, sociales , humor, etc. Genera "expresiones" del mundo en el que vivimos y como lo comemos día día. Este es un blog dinámico y divertido, que busca no solo abrir el apetito de alimento ,también el de aprender y conocer . Bienvenidos y Buen Provecho!!!
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Museos Gastronómicos en la Ciudad de México

  1. Jose Luis dijo:

    Se ‘antoja’ visitarlos 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s