Foto por A.Rosas/Secretaria de Turismo de Michoacán
Debido al gran interés que la Gastronomía Tradicional Mexicana despierta, el Instituto Corbuse de México del grupo Aliat Universidades, ha desarrollado el Curso de Cultura Gastronómica Mexicana FEX, enfocado a extranjeros, a través del cual podrán conocer de cerca los productos, técnicas, preparaciones y costumbres alimentarias, que hacen de esta cocina un referente importante a nivel mundial.
En 2010 la UNESCO reconoció la Cocina Tradicional Mexicana, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, gracias al Paradigma de Michoacán.
Hablar de Gastronomía Mexicana, va mucho más allá que hablar de burritos y nachos, los cuales forman parte de la cocina Tex Mex, que nada tiene que ver con la verdadera Gastronomía Tradicional Mexicana.
Esta cocina milenaria se caracteriza por el uso de técnicas y procesos ancestrales que al día de hoy siguen llevándose a la práctica en diferentes contextos culturales como son fiestas, celebraciones e incluso la vida diaria. La riqueza culinaria de México, ha seducido a grandes cocineros internacionales, el caso más reciente fue el Restaurante pop up “Noma Tulum”, que René Rezepi y su equipo instalaron en el sureste mexicano, con la finalidad de generar una cocina inspirada por los productos locales y el uso de técnicas de antaño. Así como Redzepi, también Dani García se ha inspirado en preparaciones como los moles, Andoni Aduriz y la nixtamalización del maíz, el Restaurante Hoja Santa en Barcelona de Albert Adriá, por mencionar algunos de los casos donde la cocina tradicional mexicana ha dejado su marca e influencia.
El Programa
Supone una inmersión total en la cultura y tradiciones gastronómicas de México,consiste en clases prácticas dentro de las instalaciones del Instituto Corbuse,Campus Querétaro, donde los estudiantes aprenderán las técnicas y preparaciones fundamentales para la cocina mexicana, conocerán las bebidas tradicionales como el mezcal, cocinas regionales y tendencias actuales en México. Además de las clases prácticas, se llevarán a cabo actividades complementarias: visitas a productores, mercados locales, visitas gastronómicas a las rutas del vino, Ciudad de México,Teotihuacán, museos gastronómicos, trabajo directo con cocineras tradicionales e incluso la posibilidad de realizar un periodo de prácticas de tres meses en reconocidos restaurantes del país al concluir el programa.
Foto por Pixabay
Este es un programa único en su tipo, por el enfoque en la cocina tradicional pero también se estudiarán las tendencias actuales en la Gastronomía Mexicana, así como los cocineros y principales referentes que lideran la gastronomía en este país.
El perfil del estudiante no requiere obligatoriamente experiencia previa en el campo gastronómico, aunque sí nociones básicas de cocina, así como conocimiento del idioma inglés además del castellano, debido a que es un programa enfocado a público internacional, las clases y actividades se impartirán en inglés y castellano, lo cual lo hace más atractivo al poder compartir la experiencia con estudiantes de otros países y también con estudiantes mexicanos.
El programa completo tiene una duración de diez meses, sin embargo han desarrollado programas complementarios: Professional Experience: Mexican Cuisine for Professionals 6 meses y Discovery Experience:Immersion in Mexican Gastronomy 3 meses, para aquellos estudiantes que no tengan la posibilidad de asistir los diez meses completos. Al finalizar el programa de manera satisfactoria el estudiante obtendrá el Reconocimiento oficial Corbuse, avalado por la Secretaria de Cultura y EUHOFA International.
Para mayores informes :
Contacto en España escribir a tesibarita@gmail.com
En México: Marco Estrada marco.estrada@corbuse.edu.mx